viernes, 28 de diciembre de 2018

Entre el Cotillón y la Mutilación y la Muerte

Entre el Cotillón y Los Petardos que Queman y Matan

Santiago Chile/Bajo una trifulca  descomunal las autoridades lograron erradicar los Fuegos Artificiales, en la oportunidad parlamentarios se sumaron a Coaniquem para terminar por ley la importación desde la China, venta y distribución de esta entretencion que causaba dolor y muerte, con niños mutilados y ciegos. Hoy se combate el uso y manipulación del inocuo e inofensivo Cotillón por su  contribucioncion a la contaminación más sin embargo si  usted pasa por Meiggs  vera como se comercializan de forma ilegal y a la vista de la Autoridad como Carabineros e Inspectores municipales fuegos de artificio de esos que queman, provocan  mutilación​ y matan a los niños​ y que la ley los prohibió,¿ Para que hacen tanto escándalo si al final todo queda igual?¿en donde esta el doctor de Coaniquem  que no alza la voz ,como en el pasado? Los invitamos a darse una vuelta por la esquina de Salvador San fuentes esquina San Alfonso y comprobará como se venden estos fuegos mortales que de seguro tras la vulneración  de la ley existe alguna práctica de corrupción o cohecho cuyo costo lo pagará como siempre los sectores más humildes de la población
AND Noticias

domingo, 23 de diciembre de 2018

La Encuesta No Difundida

[22/12 14:48] AND Noticias.: https://www.andnoticias.cl/pais/1162-vecinos-chalecos-amarillos-de-talagante-levantan-barricadas-en-autopista-por-alzas-de-pasajes
[22/12 15:38] Miguel Beltrá: LA ENCUESTA
- Perdón... ¿Ud. es Herman Chadwick, el nuevo administrador de Villa Baviera?
- Sí...
- Ud. es hijo de Herman Chadwick, ex Alcalde de Providencia en el Gobierno Militar y ahora Vice-Presidente del Consejo Nacional de Televisión y Presidente de la Cámara de Comercio Chileno-Española...
- Sí....
- Su abuelito Herman Chadwick ¿No fue Conservador de Bienes Raíces de Santiago hace algunos años?
- También.
- Su tío, el Pepe Piñera ¿No fue ministro del Trabajo de Pinochet?
- Sí....
- Su otro tío... ¿No es el Sebastián Piñera, candidato Presidencial?
- También
- ¡¡¡ No me digai que soi sobrino del farrero. El negro Piñera, el de la "Luna llena"!!!
- Bueno, sí...no te lo puedo negar..
- ¡¡¡ Me vai a decir que el Polo Piñera, Subsecretario de Obras Públicas del Gobierno de Lagos y ex Director de TVN...¿ Es tío tuyo? !!!
- Claro...
- Tu otro tío ¿no es también José Antonio Viera-Gallo que la Gordi lo sacó por viejo y que se ha quejado más que Antonio Vodanovic cuando lo cortaron del festival?
- Así dicen...
- Pero ... ¿Este Viera Gallo no es casado con tu tía, la María Teresa Chadwick que dirige el CONACE que es algo así como el control nacional de los estupefacientes, que dicen que no ha hecho nada?
- Sí...la verdad es que no la conoce nadie...y nadie le conoce la pega...
- Chadwick... Chadwick.... ¿También soi sobrino del Senador Andrés Chadwick?
- También.....
- ¿O sea que venís siendo como el sobrino nieto del Obispo Bernardino Piñera?
- También
- ¿Sabís? ... te quería quitar dos minutos no más...Lo que pasa es que ando haciendo una encuesta pa’ganarme unos pesos
- Sí ... díme no más...
Te quería preguntar.... ¿Hay nepotismo en Chile?

miércoles, 19 de diciembre de 2018

Lanzan Libro de Ernesto Moreno

"Años De Transformaciones" Fue Lanzado en "Centro Cultural La Moneda"

Ante un auditorio atiborrado de figuras de La "Nueva Mayoría" fue lanzado el día martes 18 de Diciembre el libro escrito por el otrora Alcalde de Recoleta hoy Concejal DC Ernesto Moreno  "Años de Transformaciones" .

Está obra literaria según su autor recoge lo bueno y los errores del último período de la Presidenta Michel Bachelet Jerias" sin desestimar el trato casi  caníbal  que le dio la oposición empresarial, usando los medios de comunicación de propiedad de esa  derecha empresarial, la que virtualmente y constantemente mantuvo una "Camotera" comunicacional, permanente, pese a ello se hicieron importantes reformas, muchas de ellas "saboteadas" por el, Tribunal Constitucional" integrado por un sector definido y conservador, instancia esta que bloqueo  el libre desarrollo de la democracia y de muchas reformas.

Para el autor este período a diferencia del anterior fue definitorio en cuanto a los cambios estructurales ofrecidos en su campaña" como la reforma educacional, la igualdad de género y las libertades  ciudadanas, cosa que se logró ante una oposición fundamentalista y que trató de mantener sus ideales basados en un Estado  conservador y  añejo con miedo a los cambios, avances y reformas.

Recoger en este libro el legado de la Presidenta Bachelet, es recoger del mismo modo los errores que fueron fruto de las presiones y críticas internas que fueron alimentando día a día la parrilla informativa de los medios para incentivar el morbo de algunos sectores de la población y en especial de la oposición que uso estas críticas para generar un  clima   de caos político interno, acusando a la presidenta de no tener liderazgo, de no saber ordenar la casa, entre otras críticas que los medios de comunicación explotaban de forma de  caníbales, terrorista, sediciosa  y  tendenciosa

Dentro de las figuras que se dieron cita destacó Clarisa Hardy Psociologa quien desarrolló un brillante análisis literario de la obra, se vio en el lugar al ex Ministro de Obras Públicas Alberto Undurraga, el Alcalde de Recoleta Daniel Jadue  y Húmberto  Buroto.

Lo destacable  de esta presentación fue lo transversal de la participación  demostrando unidad y  omogeniedad de una oposición que fue derrotada por la centro derecha y que hoy ve con entusiasmo y estupor como se desmorona esa derecha crítica y hasta cruel en sus cuestionamientos contra el período de la Nueva Mayoría el que hoy avanza en un pacto unitario que incluya desde la Democracia Cristiana, pasando por el Frente Amplio Hasta el Partidos Comunista.

La actividad concluyó con un vino de honor en medio de analices sobre la obra y un autor que transpiraba autografiando  libros, que fueron obsequiado a los presentes.

AND Noticias


martes, 18 de diciembre de 2018

Acuerdo Entre Bancada PC y PRI

Bancada PC/PRO confirma defensa del proyecto sobre libertades condicionales ante el TC

Este lunes 17 de diciembre, la bancada Comunistas-Progresistas ingresó formalmente un téngase presente ante el Tribunal Constitucional, con el fin de evitar una nueva arremetida de impunidad por parte de Chile Vamos, quienes buscan impedir –vía Tribunal Constitucional- que se promulgue la ley que establece requisitos a la libertad condicional para los criminales de lesa humanidad.

Hasta el Tribunal Constitucional llegó la bancada Comunistas-Progresistas para hacer ingreso de un téngase presente y oficializar la defensa ante el Tribunal Constitucional, del proyecto de ley despachado desde el Congreso Nacional sobre libertades condicionales.

Para la bancada PC/PRO es fundamental ser parte de las audiencias que se realizarán durante esta semana, a fin de evitar que avance la ofensiva de Chile Vamos para dejar en la impunidad a violadores de Derechos Humanos.

Para el jefe de la bancada PC/PRO, diputado Daniel Núñez, la acción de Chile Vamos intenta por esa vía “torcer la voluntad popular que estableció que los delitos de lesa humanidad  deben ser tratados como lo establece la legislación internacional. Por lo tanto, un criminal de lesa humanidad, que hicieron esto delitos atroces durante la dictadura, no puede tener los beneficios que tiene un delincuente común”.

En ese marco, Núñez detalló que “cuando la derecha alega que existiría la necesidad de respetar la libertad de conciencia que tiene un criminal de lesa humanidad, que no es capaz de demostrar su arrepentimiento, nos están diciendo que esto es tan paradójico como si a un nazi o a Hitler le pidiéramos que no se arrepintiera por los delitos del holocausto o las matanzas de la segunda guerra mundial”.

Por su parte, la diputada Progresista, Marisela Santibáñez fue enfática en señalar que "mientras existan quienes no vean un flagelo para nuestra sociedad la libertad de criminales de lesa humanidad, defenderemos la memoria y la justicia para los familiares de las víctimas".

La parlamentaria del Partido Progresista agregó que "esperamos que el Tribunal Constitucional no deje a Chile mal parado ante la comunidad internacional, ya que el proyecto que entrega más exigencias a los presos por violaciones a los derechos humanos, va de la mano con tratados firmados que nos recuerdan que frente a este tipo de delitos no hay dobles tintes".

En tanto, la diputada Carmen Hertz, presidenta de la comisión de Derechos Humanos, recordó que “siempre se argumentó que a falta de esta ley, era posible que los ministros dejaran en libertad a los criminales de lesa humanidad sin cumplir ningún requisito. Eso lo dijeron incluso los abogados de los ministros de la Corte Suprema cuando se vio la acusación constitucional”.

Sin embargo, la diputada Hertz explicó que si bien se aprobó la ley, “la derecha promueve una cuestión de constitucionalidad, lo que demuestra que en definitiva lo que se busca detrás de esto es un nivel de impunidad para los criminales de lesa humanidad”.

El miércoles se realizará la audiencia ante el Tribunal Constitucional, donde expondrán bancadas, organizaciones de familiares de víctimas de la dictadura, organizaciones pro Derechos Humanos, entre otros.

lunes, 17 de diciembre de 2018

Barrio Franklin Apuesta por Gastronomía de Calidad

Santiago de Chile/Un lugar diferente con excelencia gastronómica, cafetería, Gelateria y especialidades en pastas se prepara para abrir sus puertas al público que cada fin de semana arriba al barrio comercial Franklin Bio Bio.

Se trata de Franklin Coffi situado en calle Bio Bio 647 entre Victor Manuel e Ingeniero Obrech.

En Franklin Coffe podrá degustar los mejores helados de sabores exclusivos, churros con manjar.y colaciones junto a platos genuinos de comida italiana.

Uno de los elementos es su entorno familiar como para hacer un aro en sus compras y degustar platos y golosinas exclusivas en familia o entre amigos.
Un lugar que vale la pena visitar y disfrutar de su entorno y exquisiteces  que ofrece.

AND Datos y Picadas