domingo, 28 de abril de 2013

FEDERACION DE TRABAJADORES DE FARMACIAS ENVIAN CARTA A PARLAMENTARIOS ANTE CALUMNIAS DE MINISTRO DE ECONOMIA




Santiago de Chile/ 28/04/2013/Trabajadores agrupados en la Federación Nacional de Trabajadores de Farmacias con mas de 30.000 socios  enviaran carta a Parlamentarios  denunciando la conducta del Ministro de Economía Pablo Longueira  quien habría proferido injurias y calumnias  contra los dirigentes de esta Federación, todo en el  marco de la reunión de la Comisión de Hacienda donde Longueira acuso al Presidente de esta Federación Mauricio Acevedo  de faltar a la verdad respecto de que este Ministro no habría sido informado respecto de la postura de estos trabajadores en cuanto a la ley de venta de medicamentos en góndolas de supermercados cosa que  resulta ser una falacia del Ministro –sentencio- Mauricio Acevedo ya que este personero de gobierno le  fue informado y es mas se le pidió una reunión la que nunca fue –aseguro- Acevedo es por ello que incluso será presentada dentro de las próximas horas una demanda por injurias y calumnias en contra de Longueira exigiendo reparación y disculpas publicas  por estas injurias proferidas por un Ministro quien no puede insultar a un ciudadano dejándolo al  margen de la Constitucion y los deberes de un Ministro de Estado –dijo- Acevedo. Enviamos texto completo de esta Carta que será entregada tanto a las comisiones de salud y de hacienda como a los Parlamentarios, Senadores y Diputados de la republica dando cuanta de la conducta prepotente y agresiva de Longueira –subrayo- Acevedo  



Estimados Señores Diputados:
Presente

“Con motivo de la grave acusación hecha por el Ministro de Economía, señor Pablo Longueira, a los representantes de los Trabajadores de Farmacias en sesión realizada el 10 de abril, tratándonos de lobistas  y mentirosos, desconociendo las reiteradas reuniones con sus asesores, instrucción dada por el propio ministro, documentos (correos) que adjuntamos,  para corregir y de igual forma en que lo solicito el ministro, quede en acta de la comisión”.


“Es lamentable ser testigo y victima de la prepotencia de un Ministro de la República de Chile,  y la forma en que se dirigió a los Trabajadores, solo por no estar de acuerdo con el proyecto de venta de medicamentos en góndolas, y peor aún, es la forma ofensiva y peyorativa en que se dirige a quienes no estamos de acuerdo con su proyecto, inclusive consideramos que falta el respeto a los señores diputados presentes, por sus reiteradas interrupciones para imponer que indicación fuera votada”.


“Con la finalidad de evitar que quienes ostenten el poder de gobernar, lo utilicen para imponer proyectos que no tienen  beneficio para la mayoría que poco tienen, sino que para los pocos que mucho tienen, lo que  incrementa la desigualdad que hoy existe en nuestro país, creemos que el señor Longueira a actuado de manera irresponsable por sus dichos, y la forma en que ha tratado de imponer su propuesta , a mayor fundamento, proyecto que retira de la sala segundos antes de ser votado, por su inminente rechazo responsable,  para posteriormente imponerlo como indicación al proyecto de ley de fármacos que se discutía en la comisión de salud, y ahora, cuando en comisión de Hacienda solo debía ser revisado el artículo 5, nuevamente introduce su indicación, por su rechazo en la comisión de salud, pero lo que más llama la atención, es su molestia cuando aparecen agrupaciones o personas realizando objeciones y/o reparos a la medida, definitivamente es muy extraño su proceder, y deja la sensación  de algún conflicto de interés”.

Esperando la mejor acogida y aclarar lo ocurrido en sesión Antes señalada,

Saluda muy cordialmente,

Mauricio Acevedo
Presidente Contacto Móvil +56982335347/ Red Fija  +56224259826

miércoles, 24 de abril de 2013

SINDICATO BANCO FALABELLA A PUNTO DE VOTAR HUELGA LEGAL



A las puertas de la huelga legal se encuentran los trabajadores de Banco Falabella, luego que fueran infructíferas las conversaciones con la empresa sobre los montos planteados en la negociación colectiva. En estos momentos, se desarrolla la instancia de mediación de los buenos oficios, auspiciada por la Dirección del Trabajo, luego que el martes 16 de abril, una amplia mayoría de la asamblea votara la huelga.
Marcela Santibáñez, presidenta del Sindicato Único Nacional de Banco Falabella, señaló que si bien hubo avances durante las negociaciones, alguno de los aspectos más sentidos por los socios no fueron  aceptados por la empresa, lo que motivó el rechazo a la oferta de ésta.
Una de las principales demandas del pliego está orientada a otorgar un incremento en las remuneraciones, las que van de los 200 mil a  los 350 mil pesos, siendo  un porcentaje menor de trabajadores los que superan los 300 mil pesos. Es por ello, que en esta negociación están pidiendo un reajuste real del 9,5% del sueldo base.
Cabe destacar  que la empresa obtuvo utilidades por sobre los 21 mil millones de pesos en el ejercicio 2012.
“Se ha ido avanzando en los puntos, pero no ha sido lo que nosotros esperábamos”, dice la presidenta sindical, enumerando los demás aspectos pendientes que son de igual relevancia para las trabajadoras y trabajadores de Banco Falabella. Algunos de los temas pendientes son “los bonos ATM (por carga de cajero automático), el bono por antigüedad (a los cinco, diez y quince años), el bono por vacaciones y por término de conflicto. Este último el banco lo quiere hacer extensivo a todos los trabajadores y nosotros planteamos que debe ser sólo para los sindicalizados, porque somos los que estamos en conflicto”. Para la dirigenta no es comprensible que por un lado, la empresa quiera ser “tan generosa” en este tema y por otro, ponga reparos en solucionar los demás puntos del pliego.
Cómo antecedentes, los trabajadores de Banco Falabella son alrededor de 1800 y de ellos, la mitad está sindicalizado.

Fuente Página de la Confederación Nacional Bancaria y Afines de Chile

AND Noticias Chile 

domingo, 21 de abril de 2013

RANCAGUA. TRIBUNAL DE FAMILIA ARREBATA A MENOR Y LO ENTREGA A SU VERDUGO.




Rancagua/Martes 01/01/2013/ Tras una audiencia (Juicio) sesgada e irregular en la que Cecilia Herrera Maldonado Tía del menor iniciales BISS de tan solo 5 años siete meses quien al año cuatro meses lo rescato de las manos de su progenitora Mirta Cifuentes Maldonado por maltrato y abuso, hoy la jueza del Tribunal de Familia de Rancagua Fadua Salas Elijatis ordeno devolver al pequeño a su progenitora la misma que lo maltrato siendo pequeño sin tomar en cuanta los agravantes del juicio por ejemplo no permitiendo la debida defensa de Cecilia Herrera a quien se le negó la posibilidad de contar con un Abogado ya que este seria asignado por la Corporación Judicial de Rancagua y el Defensor del SENAME no permitió fuera suspendida la audiencia   o aplazado, no se tomo en cuenta por ejemplo el Informe Psicológico del menor entre otros vicios de la Audiencia 

El juicio se inicio pasado el mediodía de ayer lunes tres de Diciembre  sin no antes amenazar de forma velada a quien acogió y protegió al menor en momentos en que era  agredido, maltratado  y  violentado por su progenitora transformándose en su protectora desde muy pequeño, nos referimos a Cecilia Herrera Maldonado, hoy sentada en el “banquillo de los acusados” por el solo delito de haber protegido y salvado la vida de   un bebe hijo de una de sus primas por maltratarlo desde pequeño, las amenizas surgieron en momentos en que personal del Tribunal de Familia de Rancagua mostraba unos notas publicadas por nuestro medio mediante las cuales Cecilia  Herrera Maldonado contaba su experiencia y lo que consideraba injusto ya que el menor fue acogido desde guagua y para el  su único ser querido es quien lo protegió, cuido y creo hasta ama mas lejos de lo que cualquier tribunal podría imaginar.

 Las amenizas fueron extensivas hasta nuestro medio por publicar un relato verdadero y genuino, a este respecto  se le acuso y amenazo de ser “denunciada y encarcelada” por estos dichos al igual que a nuestro medio cosa que atenta gravemente a la libre expresión y el derecho a la libertada de la misma consagrados en la Constitución Política  de Chile, hecho que denunciaremos dentro de la aproximas horas ante el Colegio de Periodistas de Chile para que se inicien las demandas y acciones  pertinentes y ante las organizaciones internacionales de la prensa, acusando la conducta de un tribunal chileno que no conforme con atropellar los derechos del niño consagrado internacionalmente usa una nota periodística para amedrentar y amenazar a una mujer que solo es testigo de un hecho que bien vale la pena sea investigado que será puesto mañana miércoles 05 del presente  en manos del Presidente de la Republica, del Ministro de Justicia y del Presidente del máximo Tribunal de Chile (Corte Suprema) todo esto dado lo irregular del Juicio y de la Audiencia misma en la que no se le permitió a Cecilia Herrera Maldonado el legitimo derecho a una defensa, derecho consagrado en la Constitución Política de Chile, todo bajo amenazas en el marco de una Audiencia en la que el defensor del SENAME trato de forma despectiva y hasta grosera a Cecilia Herrera Maldonado, cosa que se exigirá sea investigada pidiendo trasladar el caso a Santiago.

El defensor del SENAME fue brutalmente grosero tratando de insinuar que Cecilia Herrera Maldonado padecía de algún tipo de deficiencia mental, ahora la pregunta que surge es ¿ Cual es el historial del personal del SENAME¿ “como periodistas lo tenemos clarito” y la otra interrogante ¿ Si los deficientes mentales fueran como Cecilia Herrera Maldonado que rescato de las manos de su prima  maltratadora  al pequeño y hoy se le trata de esta forma ¿que esperamos del SENAME y de la Justicia¿ ojala todas las madres fueran deficientes mentales señor defensor del SENAME, lo concreto es que ahora tendrá que responder públicamente y ante su institución por este trato despectivo  ante una mujer que no se le permitió contar con una defensa y usted señor defensor lo sabe y tendrá que dar las explicaciones   ya que usted es un empleado publico y se debe al país y sus habitantes, no se manda solo y para ello los medios de comunicación ya están alertas para denunciar este hecho como acostumbramos en casos de abusos de poder como el que usted y este Tribunal están cometiendo con una mujer indefensa que ha cumplido con sus cánones de madre ante un pequeño violentado el que hoy se le arrebata para entregarlo a quien lo castigo desde guagua y al que el menor no quiere, eso si es un delito que tendrá que ser sancionado aquí o fuera de Chile por no estar respetándose los Derechos del Niño consagrados en las Naciones Unidas organismo al cual ya se le esta enviando un documento con este caso.

En la sala estuvieron presentes entre otros  Carolina Muñoz Pérez del Programa de Familia Especializada de Rancagua, Evelyn Quezada del mismo programa y  Asistente Social, Claudia Núñez González esta última la Psicóloga particular del menor contratada por Cecilia Herrera (la mujer enferma mental  como fue sugerida por el Abogado del SENAME), por el Programa Intervención Breve de Rancagua Bárbara y Paula ¿ Tanta gente para no darse cuenta del daño psicológico que están causando a un menor que solo conoce como madre a quien lo salvo de las garras de su progenitora que lo castigaba sin saber las causas y menos el porque¿  de hecho este menor terminara en las calles de Rancagua delinquiendo el día de mañana por el trauma que esta causando una Justicia ciega, sorda e indolente  que hoy es cuestionada y puesta en tela de juicio por todos y por el propio Presidente de la Republica señor Sebastian Piñera a quien se le dará a conocer este caso.

 Es de esperar que este juicio se revierta y se de un hogar digno como el que tiene hoy un menor que solo ama y hasta adora a Cecilia Herrera Maldonado la mujer que le entrega el cariño que todo menor de su edad demanda, a la que sigue a todas partes, besa  a cada instante  y que ahora por un Tribunal que dicta de forma mañosa y sesgada   un fallo al margen de un debido proceso y sin dar las garantías mínimas que un ciudadano tiene ante la ley y la defensa, en un juicio que hasta el delincuente mas avezado y criminal se le es otorgado por la justicia, el legitimo derecho a la defensa, cosa que en este caso no ocurrió y que será puesto en manos de quienes tienen la ultima palabra, con los medios de prensa, únicos garantes de la fe publica y la real justicia que es la opinión de todos.

Respecto de nuestro medio dejamos claramente establecido: que “no tenemos  miedo a las amenazas de quienes son cuestionados por los chilenos por su actuar, los mismos que hace mas de 2.000 años pusieron en la Cruz al Justo Hijo de Dios y que hoy es el propio Presidente de la Republica Sebastian Piñera que los apunta con el dedo, No témenos a quienes usan el poder para aplicarlo de forma sucia y reñida con la real Justicia  sin pensar en el daño que causan, mirando solo la aplicación de la ley por sobre el dolor humano y las sensibilidades propias de toda persona, no tenemos miedo a las amenazas, muy por el contrario no enorgullecen ya que estas son propias de los cobardes como en este caso que acribillaron a una mujer sin tener derecho a una defensa (Abogado), esto no es justicia, defenderemos a las victimas como lo hemos hecho en todo abuso, somos responsables de miles de denuncias que han terminado con los abusadores fuera de todo vinculo de persona decente o apartados de sus  institución, hoy no será la oportunidad para abandonar nuestro prestigio como comunicadores sociales haciendo uso de las facultades que nos otorga la ley y la Constitución Política de Chile en lo que dice relación con el derecho a informar  y en este caso pondremos todas nuestras redes y contactos al servicio de la verdad y porque se haga luz en una caso injusto y hasta inmoral contra una mujer indefensa y y un menor que es su única esperanza. Contacto con la fuente  móvil 99297050

 AND Noticias   al Dia